Flyer: qué es, para qué sirve y cómo sacarle el máximo partido en tu negocio de Tarragona
- YunaVisual
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
Introducción: el poder del papel en la era digital
Aunque vivimos rodeados de redes sociales y anuncios online, el flyer —el clásico folleto publicitario impreso— sigue siendo una de las herramientas de marketing más eficaces y económicas para negocios locales. Si lo diseñas bien, un simple flyer puede llenar tu sala, agotar tu stock o dar a conocer tu nueva apertura en cuestión de días.
1. ¿Qué es un flyer?
Un flyer es un impreso de pequeño formato (normalmente A6 o A5) pensado para distribución masiva: mano a mano en la calle, buzoneo, mostradores, envíos en paquetes… Su objetivo principal es difundir un mensaje rápido, ya sea una oferta, un evento o los servicios de tu empresa.
Tamaños habituales | Medidas | Uso típico |
A6 | 105 × 148 mm | Street marketing, eventos |
A5 | 148 × 210 mm | Anuncios de servicios, menús take-away |
DL | 99 × 210 mm | Buzoneo en buzones estrechos |
2. ¿Para qué sirve un flyer?
Promocionar ofertas temporales
Rebajas, 2×1, cupones con fecha de caducidad.
Anunciar eventos
Conciertos, inauguraciones, ferias, mercadillos.
Presentar un negocio nuevo
Apertura de tienda o restaurante con mapa y horario.
Generar tráfico web o redes
Incluye QR que lleve directamente a tu página o Instagram.
Acompañar envíos
Flyers dentro de bolsas o paquetes para cross-selling.
🔎 Dato local: Distribuir flyers en las zonas de alto tránsito turístico de Tarragona durante el verano puede multiplicar x3 la afluencia a un local que todavía no es conocido por los visitantes.
3. Ventajas del flyer frente a otros soportes
Ventaja | Por qué importa |
Bajo coste unitario | Cuanto mayor la tirada, menor el precio por unidad (desde 3-4 cts). |
Producción rápida | 24-48 h en impresión digital urgente. |
Alto impacto local | Llegas justo donde está tu público (playa, feria, barrio). |
Tangible y memorable | El papel se guarda en el bolso o la cartera; no se “cierra” como una ventana pop-up. |
Medición sencilla | Cupón, código QR o nº descuento para calcular conversión. |
4. Pilares de un flyer efectivo
Titular claro y directo
En 3 segundos el lector debe entender la oferta.
Beneficio destacado
“-20 %”, “Entrada gratis”, “Prueba sin coste”.
Imagen de apoyo
Foto de producto o fondo atractivo que refuerce la temática.
CTA visible
Teléfono, QR, dirección; ¡que sea fácil actuar!
Datos esenciales
Lugar, fecha, horario, redes sociales.
Regla del 60-30-10
60 % imagen o color de fondo llamativo
30 % texto explicativo
10 % llamada a la acción
5. Consejos de diseño y producción
Tema | Recomendación |
Resolución | 300 dpi a tamaño final, modo CMYK |
Sangrado | 3 mm perimetral para cortes limpios |
Gramaje | 135-170 g couché para tiradas económicas; 250 g si quieres sensación premium |
Barniz o laminado | Mate para leer mejor, brillo si buscas colores vibrantes |
Tipografía | Título ≥ 24 pt; cuerpo 9-11 pt; máximo 2 familias tipográficas |
6. Distribución inteligente en Tarragona
Street teams en Rambla Nova y entorno del Balcó del Mediterrani (alto tráfico turístico).
Buzoneo en barrios residenciales como Sant Pere i Sant Pau para servicios a domicilio.
Mostradores de hoteles y oficinas de turismo para atracción de visitantes.
Colaboraciones con negocios complementarios (cafeterías, gimnasios) que incluyan tu flyer en sus bolsas.
7. Errores frecuentes que debes evitar
Error | Consecuencia | Solución |
Demasiado texto | Nadie lo lee | Simplifica y deja espacio en blanco |
Falta de CTA | El lector no actúa | Botón, QR o teléfono en grande |
Colores muy claros sobre blanco | Texto ilegible | Aumenta contraste |
No segmentar distribución | Flyers a la basura | Elige zonas afines a tu público |
¿Quieres un flyer que realmente convierta? En YunaVisual creamos diseño, impresión y estrategia de distribución para que tu mensaje llegue a la mano adecuada en el momento perfecto.