¿Qué es el gramaje del papel y cómo elegir el adecuado para tus impresiones?
- YunaVisual
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Si alguna vez has pedido un trabajo de impresión y te han preguntado por el “gramaje del papel”, y no sabías qué responder, este artículo es para ti. Te explicamos qué significa este término, qué tipos hay y cómo elegir el más adecuado según el proyecto que tengas en mente.
¿Qué es el gramaje del papel?
El gramaje es el peso del papel, medido en gramos por metro cuadrado (g/m²). Cuanto mayor es el número, más grueso y resistente es el papel. No solo afecta al tacto o la apariencia, también influye en cómo se comporta en impresión, en el tipo de acabado y en la percepción final del cliente.
Tipos de gramaje más comunes y para qué se usa cada uno
Aquí te dejamos una guía rápida para orientarte:
Papel de 80-100 g/m²
Es el clásico papel de oficina. Ideal para impresiones internas, documentos, presupuestos o cartas. Es económico y funcional, aunque poco recomendable para algo que quieras entregar a un cliente con imagen cuidada.
Papel de 120-170 g/m²
Aquí empieza a notarse una mayor calidad. Se usa mucho en folletos, flyers económicos o carteles ligeros. Tiene buen cuerpo sin llegar a ser cartulina.Una carta de restaurante impresa en 150g, por ejemplo, tiene una sensación más profesional sin disparar el coste.
Papel de 200-250 g/m²
Perfecto para flyers premium, dípticos de calidad, carpetas sencillas o incluso portadas de documentos. Es más rígido, mantiene muy bien los colores y transmite mayor solidez.
Papel de 300-350 g/m²
Aquí ya hablamos de cartulina. Muy común en tarjetas de visita, portadas duras, menús resistentes o tarjetas de fidelidad. Si quieres que algo dure en el tiempo y se note profesional, este es tu rango.
Papeles especiales y texturizados
Más allá del gramaje, también existen papeles reciclados, con acabados mate, satinados o con textura. El gramaje influye igual, pero cada uno aporta una sensación visual y táctil distinta. A veces, un buen diseño con el papel equivocado pierde todo su impacto.
¿Y cuál deberías usar tú?
Depende del objetivo. Si vas a entregar algo de mano a clientes, conviene que sea resistente y transmita calidad. Si es una impresión interna, puede ser más funcional. A veces no es solo el gramaje, sino la combinación con el tipo de papel y el acabado.Una buena impresión empieza con una buena elección del soporte.
¿Necesitas ayuda para elegir el gramaje perfecto?
Si estás preparando algún material impreso para tu negocio, podemos ayudarte a escoger el gramaje y acabado ideal según tu objetivo y presupuesto. En nuestro estudio de impresión en Tarragona trabajamos con una amplia variedad de papeles y asesoramos desde el diseño hasta el resultado final.
Descubre más sobre nuestros servicios de impresión en nuestra Sección de Imprenta